
En este sitio web encontraras diversos tema de interes para los jovenes
Novedades
05-Mayo-2014
Desarrollan un robot asistente para personas mayores
A sus 94 años Lea Mina Rall no podía vivir sola, pero deseaba seguir en su casa. Esta anciana ha sido una de las primeras en probar el sistema Graffplus: un robot que asiste a las personas mayores en sus hogares, las conecta con su familia, amigos y con los profesionales de la asistencia sanitaria.
El sistema ha sido desarrollado por un consorcio europeo, liderado por la universidad de Malaga y del servicio Analuz de salud.
Según explica a Sinc Carlos Gutiérrez Castañeda, director de la universidad de gestión clínica del distrito sanitario Costa del Sol, el Sistema ya está siendo probado con tres personas en Andalucia y próximamente se incorporaran otros dos prototipos mejorados.
“Uno de los voluntarios más veteranos es un señor de 84 años que lleva un año usándolo lo utiliza para conectarse con nuestro servicio de salud y con sus familiares. Todos los usuarios son personas mayores que viven de forma independiente”, Señala.
Algunas de las maneras de los prototipos de Graffplus está siendo desarrolladas por un equipo dirigido por un equipo dirigido por Javier Gonzales, catedrático de Robótica de la universidad de Malaga, “nos estamos encargando de que las nuevas versiones del robot tengan mayor autonomía y también somos responsables de toda la integración tecnológica del proyecto” indica Gonzales.
La comisión Europea prevé que el sistema esté listo para su comercialización a finales de 2015 “El plan es establecer una comisión inicial y unas cuotas de abono mensual que lo hagan competitivo en comparación con unos cuidados a tiempo completo cada vez más caros”, subraya la institución en un comunicado.
Se calcula que el mercado de los robots y dispositivos de asistencia a las personas de edad avanzada alcanzara 13.000 millones de euros de aquí al 2016.
En Graffplus se han invertido tres millones de euros procedentes de las arcas de la UE. El sistema incluye sensores y un robot. Los sensores están señalados para detectar actividades como cocina4, dormir o ver la televisión y para efectuar un seguimiento de la salud- la presión sanguínea o el nivel de azúcar en la sangre-, por ejemplo.
20-Mayo-2014
China prohíbe Windows 8 en computadores estatales
Entre las 60 y 70 por ciento de los computadores del dragón asiático usan Windows Xp.
Microsoft recibió un golpe bajo. El gobierno chino prohibió la adquisición de computadores nuevos equipados con Windows 8, reporto la agencia Xinhua.
El Centro de Contrataciones Públicas del Gobierno Central de China ordenó comprar computadores de escritorio, tablets y portátiles con otro sistema operativo que no sea Windows 8, la determinación responde a que no quieren adquirir un producto que podría perder el soporte técnico después de unos años, tal como ocurrió con Windows XP.
Microsoft estableció en 2001 las políticas relativas a soporte. En el papel, toda versión de un sistema operativo recibirá un máximo de tres años de respaldo técnico una vez se retire del mercado. Windows 8 podría contar con entre cinco y diez años de actualizaciones de seguridad, más o menos, antes de desaparecer de escena.
El gobierno chino no se mostró complacido con el fin de soporte de Windows XP el pasado 8 de abril. A partir de la fecha mencionada, dejaron de generarse parches de seguridad para dicha versión del sistema operativo. En consecuencia, los equipos de cómputo son más vulnerables a ataques cibernéticos, programas maliciosos, troyanos y otros tipos de amenazas digitales.
Precisamente, en los últimos días de abril, Microsoft reportó un grave error de seguridad que comprometía once versiones de Internet Explorer y afectaba, de forma más acusada, a los usuarios de Windows XP. Incluso, los de Redmond se vieron en la obligación de lanzar un parche excepcional para cubrir la brecha en XP.
La decisión de vetar la adquisición de computadores con Windows 8 supone un golpe a la intensiva campaña de Microsoft para impulsar este producto, cuya acogida no ha sido la deseada hasta el momento. Las cifras más recientes de NetMarketShare ubican a Windows 8 con una cuota del 14 por ciento -esta medida no se debe tomar como definitiva, sino como orientativa de las preferencias de los consumidores- y XP aún ostenta el 26,29 por ciento.
Según un estudio de Net Applications, presentado hace un semestre, entre el 60 y el 70 por ciento de los computadores de China todavía usa XP, el doble de la media mundial y siete veces más que en Estados Unidos. Esta enorme penetración de este producto al borde la desaparición se correlaciona con el imparable galopar de la piratería en ese país. En 2011, El gobierno de Estados Unidos advirtió que solo 1 de cada 10 consumidores chinos contaba con Windows legal, cifras corroboradas por Steve Ballmer, por entonces presidente de Microsoft.
Apple revela sus nuevos sistemas operativos
Durante el primer día de su conferencia anual de desarrolladores, la firma mostró algunas de sus novedades.
El gigante tecnológico Apple anunció ayer el lanzamiento de nuevos sistemas operativos para ordenadores Mac y para dispositivos iPhone e iPad. El Mac OS X 10.10 o Yosemite, y el iOS 8, respectivamente, que profundizan en la integración entre aparatos.
Tal es el grado de integración entre diferentes dispositivos Apple, que los nuevos sistemas operativos permiten, por ejemplo, recibir y responder a llamadas del iPhone directamente desde el ordenador o compartir fotografías con un solo clic entre el iPhone y el iPad.
"Funciona incluso si tu teléfono está en la otra punta de la casa recargando la batería. Nunca más vas a perderte una llamada", explicó el vicepresidente de software de Apple, Craig Federighi, en la conferencia de desarrolladores que la compañía estadounidense celebra hasta el viernes en San Francisco, la llamada WWDC.
El nuevo sistema operativo para Mac, bautizado como OS X Yosemite -en homenaje al popular Parque Nacional californiano- presenta novedades en el diseño con menús traslúcidos y un nuevo sistema de búsqueda integral que permite compilar información de aplicaciones e internet desde el propio escritorio del aparato (a través del Spotlight).
El iOS 8 para móviles y tabletas, por su parte, mejora los servicios de mensajería y presenta dos aplicaciones destacadas: Health, que centraliza toda la información de las diferentes aplicaciones relativa a la salud y actividad física del usuario y HomeKit, que permite controlar desde el móvil aparatos domésticos como las luces, las puertas y ventanas automáticas o los termostatos.